El senador Chuck Schumer alertó esta semana sobre una amenaza inminente a la salud pública nacional: los recortes presupuestarios a programas contra el VIH. En una carta enviada al Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., el líder de la mayoría demócrata en el Senado criticó fuertemente los despidos, la eliminación de subvenciones y la paralización de investigaciones fundamentales para combatir la epidemia del VIH/SIDA en Estados Unidos.
Para Schumer, los recortes promovidos por la administración de Donald Trump significan un retroceso de décadas y podrían tener consecuencias fatales para millones de estadounidenses.
Senador Schumer alerta sobre recortes a programas contra el VIH: riesgo para millones
“Más de un millón de estadounidenses viven hoy con VIH/SIDA y los drásticos recortes de fondos resultarán en miles de infecciones adicionales, más de 100,000 muertes y un aumento sustancial en los costos del sistema de salud”, advirtió Schumer en su misiva. Según el senador, la decisión no solo pone en riesgo vidas, sino también décadas de avances en prevención, diagnóstico e investigación científica.
Te Recomendamos
Foto de la cuenta oficial sel Senador Chuck Schumer. Red Social X
Uno de los aspectos más preocupantes mencionados por Schumer es la cancelación de más de 200 subvenciones federales destinadas a la investigación sobre el VIH en lo que va del 2025. Estas subvenciones financiaban, entre otros proyectos, estudios de vacunas que contaban con respaldo de los Institutos Nacionales de Salud desde hace más de una década.
El Departamento de Salud, según confirmó la prensa especializada, suspendió el financiamiento de dos de las principales investigaciones sobre vacunas contra el VIH a fines de mayo. Para los expertos, este tipo de decisiones no solo afectan los tratamientos actuales, sino que eliminan cualquier esperanza de contar con una vacuna preventiva en el corto plazo.
Senador Schumer alerta sobre recortes a programas contra el VIH: impacto local y nacional
El senador neoyorquino enfatizó que el impacto de estos recortes se sentirá con fuerza tanto en su estado como en todo el país. Nueva York, por ejemplo, alberga a más de 100,000 personas que viven con VIH, y más de 60,000 residen en la ciudad de Nueva York.
Entre los programas afectados están la Iniciativa Nacional contra el VIH/SIDA, la División de Prevención del VIH del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Iniciativa de SIDA para Minorías, el programa Ryan White –que proporciona asistencia médica y medicamentos a personas sin recursos– y diversas líneas de investigación biomédica clave.
“Estos recortes indiscriminados afectan el tejido mismo de nuestra respuesta nacional frente al VIH”, señaló Schumer. “Y golpean especialmente a comunidades vulnerables: afroamericanos, latinos, personas trans y hombres que tienen sexo con hombres, quienes ya enfrentan barreras estructurales dentro del sistema de salud.”
Los datos lo respaldan: más del 40% de las personas con VIH en Estados Unidos dependen de Medicaid, programa que también está en riesgo de sufrir recortes adicionales. Según estimaciones del senador, si se eliminan estos fondos, más de 14 millones de personas podrían quedar sin acceso al programa de salud pública.
Senador Schumer alerta sobre recortes a programas contra el VIH: un giro en las políticas nacionales
Chuck Schumer acusó al secretario Kennedy Jr. de ser parte de una “cruzada para socavar la confianza pública en las vacunas”, lo que agrava aún más la situación. Además, cuestionó que los recortes actuales contradicen directamente la estrategia lanzada por el propio Donald Trump en 2019: la iniciativa Ending the HIV Epidemic in the U.S., cuyo objetivo era reducir un 90% las nuevas infecciones para 2030.
“Lo que vemos hoy es una reversión cínica y peligrosa de ese compromiso”, dijo Schumer. “El objetivo que el presidente Trump planteó hace seis años ahora resulta risible ante estas decisiones imprudentes. Están destruyendo la capacidad de esta nación para responder al VIH”.
Según un análisis compartido por el senador, las consecuencias económicas de desfinanciar los programas de prevención y tratamiento podrían ser catastróficas. Se estima que habría 143,000 nuevas infecciones en cinco años, 127,000 muertes relacionadas con el SIDA y un gasto adicional de más de 60,000 millones de dólares en atención médica.
En respuesta, Schumer exigió al Departamento de Salud que restablezca de inmediato los fondos eliminados y pidió una respuesta formal antes del 1 de julio. Solicitó un informe detallado sobre los recursos humanos y financieros que la administración piensa asignar a la lucha contra el VIH, y advirtió que el Congreso actuará si no se atienden estas demandas.