Una alerta sanitaria ha sacudido a consumidores en Estados Unidos tras el retiro voluntario de 20.4 millones de huevos por parte de August Egg Company, anunciado el 6 de junio de 2025. La medida responde a una posible contaminación por salmonela, detectada en huevos marrones de gallinas libres de jaula y orgánicos distribuidos entre febrero y mayo en nueve estados, incluyendo California, Nevada, y Arizona. En redes sociales, los usuarios expresan preocupación, con mensajes como “Revisen sus huevos ahora”. Aquí te contamos qué pasó, cómo identificar los productos afectados y qué significa este brote para tu bolsillo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron que 79 personas en siete estados se enfermaron por Salmonella Enteritidis, con 21 hospitalizaciones reportadas. Las autoridades advierten que el número real de casos podría ser mayor, ya que muchos se recuperan sin atención médica. Los huevos retirados, vendidos bajo marcas como Clover, O Organics, y Simple Truth, fueron rastreados hasta la planta de August Egg Company en Hilmar, California.
¿Cómo identificar los huevos afectados?
August Egg Company informó que los huevos retirados tienen códigos P-6562 o CA5330 impresos en los cartones, junto con fechas julianas entre 32 y 126. Estos se vendieron en tiendas como Walmart, Safeway, Raley’s, y Food 4 Less en California, Nevada, Arizona, Washington, Wyoming, Nuevo México, Nebraska, Indiana, e Illinois, con fechas de vencimiento entre 4 de marzo y 19 de junio de 2025. La FDA recomienda desechar estos huevos o devolverlos para un reembolso completo. En rede sociales, los consumidores comparten fotos de cartones, preguntando si están afectados.
Te Recomendamos

La empresa actuó rápidamente al detectar el problema, desviando todos los huevos a una planta de pasteurización que elimina patógenos. “Estamos revisando nuestros procesos para evitar que esto vuelva a ocurrir”, aseguró August Egg Company en un comunicado oficial. La CDC también aconseja lavar con agua caliente y jabón cualquier superficie o utensilio que haya estado en contacto con los huevos para prevenir la contaminación cruzada.
Impacto en la Salud Pública
El brote de salmonela ha generado alarma, especialmente porque los síntomas, como diarrea, fiebre, y calambres abdominales, pueden ser graves en niños, ancianos y personas con sistemas inmunes débiles. Según la CDC, los síntomas aparecen entre 6 horas y 6 días tras consumir alimentos contaminados, y aunque la mayoría se recupera en una semana, 21 personas requirieron hospitalización. En redes sociales, algunos usuarios reportan haber consumido huevos de marcas afectadas, preguntando si deben preocuparse.

La FDA encontró cepas de salmonela en la planta de August Egg Company que coinciden genéticamente con las de los enfermos, confirmando el origen del brote. Las autoridades continúan investigando, y no descartan ampliar el retiro si se identifican más casos. La CDC enfatiza: “No consuman los huevos retirados, incluso si están cocidos”, debido al riesgo de contaminación durante la manipulación.
Efectos en el mercado de huevos
El retiro de 20.4 millones de huevos ha encendido las alarmas sobre posibles aumentos de precios. Mike Walden, economista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, advirtió que la reducción en la oferta podría elevar los precios hasta un 25% en las regiones afectadas. Sin embargo, Joseph Balagtas, de la Universidad de Purdue, considera que el impacto será mínimo, ya que los huevos retirados representan solo una fracción de los 8 mil millones producidos mensualmente en EE.UU. En X, los consumidores ya reportan precios más altos en algunas tiendas, aunque otros no notan cambios.

A diferencia de los brotes de influenza aviar de 2022 y 2023, que redujeron la producción en mil millones de huevos y dispararon los precios, este retiro es menos severo. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los precios de los huevos cayeron un 2.7% en mayo de 2025, pero siguen 41.5% más altos que el año pasado. Balagtas señaló que las recientes bajas podrían amortiguar cualquier impacto inmediato, pero eventos como este recuerdan la fragilidad de la cadena de suministro.
Los consumidores deben permanecer atentos y verificar los códigos en sus cartones. Mientras la FDA y la CDC monitorean el brote, August Egg Company trabaja para restaurar la confianza, asegurando que los huevos frescos ya no se distribuyen desde la planta afectada.