Aumento de sarampión en Texas: más de 480 casos confirmados

El estado de Texas está en el centro de una crisis sanitaria debido a un brote de sarampión que no da tregua. Hasta el 4 de abril de 2025, el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS) ha reportado 481 casos confirmados desde finales de enero, cuando se detectaron los primeros contagios en las regiones de South Plains y Panhandle. Este aumento vertiginoso ha encendido las alarmas entre las autoridades de salud, que trabajan contrarreloj para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa. El virus, que se transmite por el aire, ha encontrado terreno fértil en comunidades con bajas tasas de vacunación, lo que ha complicado los esfuerzos para frenar su avance.

El epicentro del brote sigue siendo el condado de Gaines, una zona rural en el oeste del estado, donde se han identificado más de 200 casos. Sin embargo, el sarampión ya no se limita a esta área y se ha extendido hacia el centro de Texas, afectando también a condados como Terry, Dawson y Lubbock. Según el DSHS, al menos 42 personas han sido hospitalizadas debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad, que incluyen neumonía y dificultades respiratorias. Trágicamente, el brote se ha cobrado la vida de dos personas no vacunadas: un niño en edad escolar en Texas y un adulto en el vecino estado de Nuevo México, donde también se han reportado casos vinculados.

Sarampión en Texas: un desafío para la salud pública

La situación en Texas refleja un problema más amplio en Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que, hasta finales de marzo, el país ya había superado los 483 casos de sarampión en 20 jurisdicciones, una cifra que excede el total registrado en todo 2024. Texas concentra la mayoría de estos contagios, representando más del 80% de los casos nacionales. El CDC ha destacado que la gran mayoría de los afectados no estaban vacunados o tenían un estado de vacunación desconocido, lo que subraya la importancia de la inmunización para prevenir brotes como este.

Las autoridades sanitarias han identificado que el virus pudo haber sido introducido al estado por viajeros provenientes de regiones donde el sarampión sigue circulando activamente. Una vez en Texas, la enfermedad se propagó rápidamente en comunidades con tasas de vacunación por debajo del umbral recomendado del 95%. En el condado de Gaines, por ejemplo, datos del DSHS muestran que cerca del 14% de los niños en edad escolar no están vacunados, una cifra significativamente alta que ha facilitado la transmisión del virus. Las exenciones por «razones de conciencia», permitidas por la ley estatal, han contribuido a esta vulnerabilidad.

Esfuerzos para controlar el sarampión en Texas

Ante el aumento de casos, el DSHS y el CDC han intensificado sus esfuerzos para mitigar el impacto del brote. Se han establecido clínicas móviles de vacunación en las zonas más afectadas, ofreciendo dosis gratuitas de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), que tiene una eficacia del 97% con dos aplicaciones. Además, el gobierno federal ha enviado miles de dosis adicionales al estado para reforzar la campaña de inmunización. «La vacunación es la mejor herramienta que tenemos para detener el sarampión«, afirmó un portavoz del DSHS, quien instó a los padres a proteger a sus hijos y a las personas en riesgo a considerar un refuerzo si viven en áreas afectadas.

A pesar de estos esfuerzos, las autoridades reconocen que el brote podría prolongarse varios meses más debido a la alta contagiosidad del virus, que puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada abandone un lugar. Las guarderías y escuelas se han convertido en puntos críticos de transmisión, con reportes de nuevos casos entre niños pequeños en las últimas semanas. El DSHS actualiza la información sobre el brote dos veces por semana y colabora con departamentos de salud locales para rastrear contactos y aislar a los enfermos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha emitido advertencias sobre el riesgo de que el sarampión se extienda a otros países, incluyendo México, donde ya se han detectado casos vinculados al brote de Texas. En un comunicado reciente, la OMS señaló que la disminución global en las tasas de vacunación, exacerbada desde la pandemia de COVID-19, ha creado condiciones ideales para el resurgimiento de esta enfermedad prevenible. En Texas, el desafío ahora es doble: contener el brote actual y revertir las tendencias de rechazo a la vacunación que han permitido su expansión.

El impacto del brote no se limita a la salud física. Las hospitalizaciones y las medidas de contención están generando presión en el sistema sanitario estatal, mientras que las familias afectadas enfrentan el temor y la incertidumbre de una enfermedad que, aunque prevenible, sigue siendo letal en algunos casos. A medida que el número de contagios sigue creciendo, Texas se encuentra en una carrera contra el tiempo para recuperar el control y evitar que el sarampión se arraigue aún más en sus comunidades.

Destacados de la semana

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Bad Bunny estrena “Alambre Púa”: Escúchala aquí

Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’, una...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS