El concierto de Shakira en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, el pasado 15 de mayo de 2025, ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de Estados Unidos tras confirmarse que una persona infectada con sarampión asistió al evento. El Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió un comunicado el martes 20 de mayo, advirtiendo sobre una posible exposición masiva al virus durante las casi seis horas que duró el espectáculo, desde las 19:30 hasta la 1:00 de la madrugada del día siguiente. El evento, parte de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, reunió a más de 81,000 personas, lo que ha encendido las alarmas ante el riesgo de un brote masivo.
El individuo infectado no reside en Nueva Jersey, lo que ha complicado el seguimiento epidemiológico, según las autoridades. El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire, puede tardar entre 10 y 14 días en manifestar síntomas, lo que significa que los asistentes podrían comenzar a presentar señales de la enfermedad hasta el 6 de junio. Los síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal, inflamación ocular, dolor de garganta y un característico sarpullido rojizo. El Departamento de Salud ha instado a quienes estuvieron presentes a estar atentos a cualquier indicio y a contactar a su médico de inmediato si sospechan un contagio.
Riesgo de sarampión: Medidas urgentes
El concierto de Shakira, que marcó la segunda parada de su gira por Estados Unidos, ha generado preocupación en un momento en que los casos de sarampión están en aumento en el país. Según datos oficiales, Estados Unidos ha registrado 935 casos confirmados en lo que va de 2025, con Texas como el principal foco desde marzo. Las autoridades sanitarias han enfatizado que el virus puede causar complicaciones graves, como neumonía o encefalitis, especialmente en niños, adultos mayores o personas inmunodeprimidas. Una de las medidas más efectivas para prevenir la enfermedad es la vacunación, y el Departamento de Salud ha recomendado a la población asegurarse de estar al día con las dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola).
Te Recomendamos
Para evitar una mayor propagación, las autoridades han pedido a los asistentes que, en caso de presentar síntomas, no acudan directamente a centros médicos, sino que primero contacten telefónicamente a su médico. Este protocolo busca establecer medidas de aislamiento y reducir el riesgo de contagios secundarios en entornos sanitarios. El MetLife Stadium, con capacidad para 82,000 personas, fue el escenario de un espectáculo que incluyó éxitos como «Hips Don’t Lie» y temas de su último álbum, pero ahora es el centro de una investigación sanitaria que busca rastrear posibles casos entre los miles de fans que acudieron.
Un contexto preocupante
La gira Las Mujeres Ya No Lloran ha sido un éxito rotundo para Shakira, quien ha roto récords en México con 22 shows, incluyendo 11 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, según la promotora Ocesa. Sin embargo, este incidente en Nueva Jersey pone de relieve los desafíos de salud pública en eventos masivos. El aumento de casos de sarampión en Estados Unidos, que supera los registrados durante el brote de 2019, ha generado preocupación entre las autoridades. En Canadá, los casos han superado los 1,000 en lo que va del año, lo que refleja un resurgimiento de la enfermedad en la región.
Shakira, quien comenzó su tour en noviembre de 2024 en Estados Unidos, ha tenido que enfrentar otros contratiempos en esta gira, como cancelaciones en Perú y Chile por problemas técnicos y de salud, pero este episodio de sarampión representa un desafío diferente. Las autoridades de Nueva Jersey continúan monitoreando la situación, y hasta el momento no se han reportado nuevos casos relacionados con el concierto. La prevención y la vigilancia serán clave en las próximas semanas para evitar que el evento se convierta en el epicentro de un brote masivo.