¡Alerta médica! Cuidado con los palitos de dentición para bebés Gerber

Pese a la alerta sanitaria, los palitos de dentición Gerber Soothe ‘n’ Chew continúan disponibles en tiendas físicas y plataformas en línea.

Los palitos de dentición Gerber, retirados del mercado y oficialmente descontinuados desde enero, siguen apareciendo a la venta en diversos puntos de distribución. Así lo informó la propia compañía Gerber este viernes, generando preocupación entre padres y cuidadores debido al riesgo de atragantamiento.

El producto, disponible en sabores de fresa, manzana y plátano, fue objeto de un retiro voluntario en coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) luego de reportes de incidentes, incluyendo al menos una visita de emergencia a un hospital infantil.

Riesgo de atragantamiento con palitos de dentición Gerber

La preocupación surgió tras varias quejas relacionadas con el consumo de los palitos de dentición Gerber. Fabricados con granos integrales y presentados en forma de tubos, estos productos estaban dirigidos a bebés en etapa de dentición. No obstante, su consistencia no evitó posibles riesgos para niños pequeños.

A pesar del retiro oficial, los palitos de dentición Gerber continúan apareciendo en anaqueles y tiendas digitales, lo que motivó un nuevo llamado de la empresa a detener su distribución y consumo.

“Hemos estado trabajando con la FDA en este retiro y continuamos cooperando plenamente con ellos”, indicó Gerber Products Company en un comunicado. “Reiteramos nuestras más sinceras disculpas por cualquier inquietud o inconveniente que esta situación haya causado a padres, cuidadores y comerciantes”.

Los palitos de dentición para bebés Gerber siguen a la venta a pesar del retiro por temor a asfixia, advierte la compañía

Foto: FDA

Qué hacer si tienes palitos de dentición Gerber en casa

La empresa recomienda a las personas que hayan adquirido los productos afectados no alimentar a sus hijos con ellos y devolverlos al vendedor original para obtener un reembolso completo.

Los códigos de lote retirados del mercado corresponden a los siguientes productos:

  • Fresa y manzana (3.2 oz): UPC 0 15000 04618 7

  • Plátano (3.2 oz): UPC 0 15000 04608 8

  • Plátano (1.59 oz): UPC 0 15000 01015 7

Los palitos de dentición Gerber fueron distribuidos a nivel nacional, tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico. Si aún se encuentran disponibles en el mercado, se recomienda a los consumidores evitar su compra.

Además, la compañía recordó que la salud y la seguridad de los bebés son su prioridad. “Lamentamos profundamente cualquier preocupación que esta situación pueda haber causado. Continuamos revisando nuestros procesos internos para garantizar la seguridad de nuestros productos”, añadió Gerber.

Continúan vendiéndose pese a advertencias

Diversos consumidores han reportado en redes sociales y foros de padres que los palitos de dentición Gerber retirados aún se encuentran en algunas tiendas, incluso con fechas de caducidad vigentes. Esto ha encendido la alarma en sectores que exigen mayor vigilancia por parte de las autoridades y de las plataformas de venta en línea.

Organizaciones de consumidores y expertos en seguridad infantil recomiendan a los padres mantenerse informados sobre los retiros de productos, especialmente aquellos que están dirigidos a menores de edad. En Estados Unidos, la FDA y la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) publican regularmente alertas sobre productos peligrosos o defectuosos.

El caso de los palitos de dentición Gerber no es el primero. En años recientes, otros productos dirigidos a bebés también han sido retirados por presentar riesgos similares, como asfixia, piezas sueltas o contaminación.

La FDA recordó que los productos alimenticios para bebés deben cumplir estrictos controles de calidad y seguridad antes de llegar al consumidor. Sin embargo, en ocasiones, las alertas ocurren tras incidentes en el uso doméstico.

La importancia de revisar los productos para bebés

Este caso subraya la importancia de leer las etiquetas, verificar códigos de lote y mantenerse atento a los comunicados oficiales de las autoridades y las marcas. Incluso si un producto es retirado del mercado, puede tardar días o semanas en desaparecer completamente de los canales de distribución.

Ante cualquier duda, se recomienda contactar directamente al fabricante o consultar la base de datos de retiros publicada por la FDA, que está disponible en línea.

Destacados de la semana

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

ICE detiene a miles, pero deporta a pocos: estas son las razones

Durante el mes pasado, el Servicio de Inmigración y...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

¿Se puede usar IA para trámites migratorios? Esto dice una abogada

El avance de la tecnología ha llevado a muchas...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS