Pese a la alerta sanitaria, los palitos de dentición Gerber Soothe ‘n’ Chew continúan disponibles en tiendas físicas y plataformas en línea.
Los palitos de dentición Gerber, retirados del mercado y oficialmente descontinuados desde enero, siguen apareciendo a la venta en diversos puntos de distribución. Así lo informó la propia compañía Gerber este viernes, generando preocupación entre padres y cuidadores debido al riesgo de atragantamiento.
El producto, disponible en sabores de fresa, manzana y plátano, fue objeto de un retiro voluntario en coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) luego de reportes de incidentes, incluyendo al menos una visita de emergencia a un hospital infantil.
Te Recomendamos
Riesgo de atragantamiento con palitos de dentición Gerber
La preocupación surgió tras varias quejas relacionadas con el consumo de los palitos de dentición Gerber. Fabricados con granos integrales y presentados en forma de tubos, estos productos estaban dirigidos a bebés en etapa de dentición. No obstante, su consistencia no evitó posibles riesgos para niños pequeños.
A pesar del retiro oficial, los palitos de dentición Gerber continúan apareciendo en anaqueles y tiendas digitales, lo que motivó un nuevo llamado de la empresa a detener su distribución y consumo.
“Hemos estado trabajando con la FDA en este retiro y continuamos cooperando plenamente con ellos”, indicó Gerber Products Company en un comunicado. “Reiteramos nuestras más sinceras disculpas por cualquier inquietud o inconveniente que esta situación haya causado a padres, cuidadores y comerciantes”.
Foto: FDA
Qué hacer si tienes palitos de dentición Gerber en casa
La empresa recomienda a las personas que hayan adquirido los productos afectados no alimentar a sus hijos con ellos y devolverlos al vendedor original para obtener un reembolso completo.
Los códigos de lote retirados del mercado corresponden a los siguientes productos:
-
Fresa y manzana (3.2 oz): UPC 0 15000 04618 7
-
Plátano (3.2 oz): UPC 0 15000 04608 8
-
Plátano (1.59 oz): UPC 0 15000 01015 7
Los palitos de dentición Gerber fueron distribuidos a nivel nacional, tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico. Si aún se encuentran disponibles en el mercado, se recomienda a los consumidores evitar su compra.
Además, la compañía recordó que la salud y la seguridad de los bebés son su prioridad. “Lamentamos profundamente cualquier preocupación que esta situación pueda haber causado. Continuamos revisando nuestros procesos internos para garantizar la seguridad de nuestros productos”, añadió Gerber.
Continúan vendiéndose pese a advertencias
Diversos consumidores han reportado en redes sociales y foros de padres que los palitos de dentición Gerber retirados aún se encuentran en algunas tiendas, incluso con fechas de caducidad vigentes. Esto ha encendido la alarma en sectores que exigen mayor vigilancia por parte de las autoridades y de las plataformas de venta en línea.
Organizaciones de consumidores y expertos en seguridad infantil recomiendan a los padres mantenerse informados sobre los retiros de productos, especialmente aquellos que están dirigidos a menores de edad. En Estados Unidos, la FDA y la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) publican regularmente alertas sobre productos peligrosos o defectuosos.
El caso de los palitos de dentición Gerber no es el primero. En años recientes, otros productos dirigidos a bebés también han sido retirados por presentar riesgos similares, como asfixia, piezas sueltas o contaminación.
La FDA recordó que los productos alimenticios para bebés deben cumplir estrictos controles de calidad y seguridad antes de llegar al consumidor. Sin embargo, en ocasiones, las alertas ocurren tras incidentes en el uso doméstico.
La importancia de revisar los productos para bebés
Este caso subraya la importancia de leer las etiquetas, verificar códigos de lote y mantenerse atento a los comunicados oficiales de las autoridades y las marcas. Incluso si un producto es retirado del mercado, puede tardar días o semanas en desaparecer completamente de los canales de distribución.
Ante cualquier duda, se recomienda contactar directamente al fabricante o consultar la base de datos de retiros publicada por la FDA, que está disponible en línea.