Rebrote de sarampión preocupa a EE.UU.: Iowa confirma nuevo brote

El rebrote de sarampión continúa afectando a múltiples estados de Estados Unidos, mientras las autoridades de salud pública confirman nuevos casos en diversas regiones del país. Esta semana, Iowa se sumó a la lista con su primer brote del año, elevando a más de una docena los estados con brotes activos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Hasta el momento, Estados Unidos ha reportado 1,214 casos confirmados de sarampión en 2025, con focos importantes en Texas, Georgia, Kansas, Montana y ahora Iowa. El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, fue declarado eliminado del país en el año 2000, pero los bajos índices de vacunación han facilitado su regreso.

Genera preocupación local en Iowa

El Departamento de Salud Pública de Iowa confirmó seis casos de sarampión en lo que va del año, cuatro de ellos vinculados entre sí en el condado de Johnson, al este del estado. Los infectados pertenecen a la misma familia y están aislados en sus hogares, lo que, según las autoridades, reduce el riesgo de propagación comunitaria.

El sarampión se extiende a nueve estados de EE.UU.

Foto: Annie Rice/EFE

A pesar de ello, funcionarios sanitarios advirtieron que el rebrote de sarampión podría extenderse si no se refuerzan las campañas de vacunación. El sarampión se transmite por el aire y puede permanecer en un ambiente cerrado durante horas, lo que aumenta su capacidad de infección, sobre todo entre personas no inmunizadas.

Rebrote de sarampión afecta principalmente a personas no vacunadas

El rebrote de sarampión ha impactado con mayor severidad a comunidades con bajos niveles de vacunación. En Texas, por ejemplo, el brote más extenso del país se originó en una comunidad menonita de Gaines County, donde las tasas de inmunización son significativamente menores al promedio nacional. Solo en ese condado se han registrado 413 casos desde enero.

Texas acumula 750 casos en total, distribuidos en 35 condados, con 97 hospitalizaciones y dos muertes confirmadas: un niño de 6 años y otro de 8, ambos sin enfermedades previas y sin haber recibido la vacuna. En Nuevo México también se reportó la muerte de un adulto sin vacunar.

Fotografía de archivo de un niño siendo vacunado contra el sarampión. EFE/EPA/ Annie Rice

Otros estados afectados incluyen Arizona (cuatro casos en el condado de Navajo), Colorado (16 casos vinculados a un vuelo internacional), Illinois (ocho casos en el sur del estado), y Oklahoma, que suma 17 casos confirmados y tres probables. La mayoría de estos brotes están relacionados con viajeros internacionales que no estaban vacunados.

Este rebrote coincide con baja en tasas de vacunación

La CDC y expertos en salud han advertido que el rebrote de sarampión refleja una tendencia preocupante: la disminución de la cobertura de vacunas infantiles en todo el país. Desde la pandemia, ha aumentado el número de padres que solicitan exenciones religiosas o por conciencia personal para no vacunar a sus hijos.

El sarampión puede prevenirse casi por completo con dos dosis de la vacuna triple viral (MMR, por sus siglas en inglés), administradas entre los 12 y 15 meses de edad, y entre los 4 y 6 años. Según los CDC, las comunidades con tasas de vacunación superiores al 95% tienen una protección colectiva eficaz, lo que reduce significativamente la propagación del virus.

Sin embargo, en varias regiones del país estas cifras han bajado, permitiendo que el virus se propague rápidamente cuando es introducido desde el extranjero. La mayoría de los casos actuales en Estados Unidos tienen su origen en personas no vacunadas que contrajeron el virus en Europa, Asia o América Latina, donde también se reportan brotes activos.

Por ejemplo, la provincia canadiense de Ontario ha registrado 2,179 casos desde octubre pasado, incluyendo la muerte de un bebé con sarampión congénito. En Alberta se han reportado 996 casos, y en Chihuahua, México, se confirmaron 2,335 casos y cuatro muertes hasta mediados de junio.

Destacados de la semana

¿Por qué sube el precio del tomate en EE.UU.?

A partir del 14 de julio de 2025, los...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Alerta de tornado en Washington D.C.: zonas y horarios en riesgo

Una alerta de tornado en Washington D.C. fue emitida...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS