Rebrote de sarampión en EE.UU.: ¿cómo protegerse y prevenir contagios?

Un alarmante rebrote de sarampión azota Estados Unidos en 2025, con 935 casos confirmados hasta el 1 de mayo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esta cifra, que triplica los 285 casos de 2024, ha encendido las alarmas en 30 jurisdicciones, desde Texas hasta Nueva York.

En X, hashtags como #Sarampión y #Vacunación reflejan la inquietud pública, mientras las autoridades sanitarias urgen a la población a vacunarse. La Oficina de Comunicaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que el 93% de los casos están vinculados a 12 brotes, con Texas liderando con 663 infecciones y tres muertes confirmadas: dos niños y un adulto.

La disminución en las tasas de vacunación, influenciada por la desinformación, ha agravado la crisis, afectando principalmente a comunidades no inmunizadas. La CDC enfatiza que la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) es la herramienta más efectiva para prevenir contagios.

Sarampión: ¿Por qué está resurgiendo?

El sarampión, un virus altamente contagioso que se transmite por el aire, había sido eliminado en EE.UU. en 2000 gracias a programas de vacunación masivos. Sin embargo, el rebrote actual se atribuye a tasas de vacunación por debajo del 95%, el umbral necesario para la inmunidad de grupo. Los CDC indican que el 96% de los infectados en 2025 no estaban vacunados o tenían un estado de inmunización desconocido.

En Texas, donde se concentra el mayor brote, solo el 30% de los casos involucran a personas vacunadas, lo que subraya la eficacia de la MMR. En X, los usuarios señalan eventos masivos, como partidos de béisbol, como posibles puntos de propagación, tras un caso ligado a un juego de los Texas Rangers en Denton. La OPS destacó que los casos importados por viajeros no vacunados, combinados con comunidades susceptibles, han impulsado la propagación, con brotes también en Nuevo México (67 casos) y Kansas (46).

Medidas de protección

La vacunación es la principal defensa contra el sarampión. Los CDC recomiendan dos dosis de la vacuna MMR: la primera entre los 12 y 15 meses, y la segunda entre los 4 y 6 años. Adultos sin evidencia de inmunidad, como aquellos nacidos después de 1957, deben recibir al menos una dosis. La Confederación de Estudios Deportivos del Atlántico señaló que la MMR tiene un 97% de eficacia con dos dosis, previniendo hospitalizaciones y complicaciones como neumonía o encefalitis.

En X, las autoridades sanitarias promueven clínicas móviles y jornadas de vacunación en escuelas, especialmente en estados como California y Ohio, donde se han reportado casos. Además, se aconseja evitar el contacto con personas enfermas, lavarse las manos frecuentemente y usar mascarillas en áreas de alto riesgo. Los CDC también instan a los viajeros internacionales a vacunarse al menos dos semanas antes de partir, dado que muchos casos se originan en el extranjero.

Impacto y respuesta sanitaria

El impacto del rebrote es severo, con 89 hospitalizaciones en Texas y un total de tres muertes en 2025, según los CDC. Los síntomas, que incluyen fiebre alta, tos y erupción cutánea, pueden derivar en complicaciones graves, especialmente en niños menores de 5 años y adultos mayores. La Oficina de Comunicaciones de la USSF reportó que el brote en Chicago, con dos casos en abril, incluyó a un viajero parcialmente vacunado, lo que resalta la importancia de completar el esquema de inmunización.

Las autoridades han intensificado la vigilancia epidemiológica, con los CDC actualizando datos semanalmente y estados como Nueva York implementando campañas de concienciación. En X, los usuarios comparten alertas sobre la necesidad de verificar el estado de vacunación, mientras las clínicas en Florida y Washington reportan alta demanda de la MMR. Con el verano acercándose, los expertos temen que eventos concurridos y viajes internacionales puedan agravar el rebrote si no se aumenta la cobertura de vacunación.

Destacados de la semana

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos”

Familia se autodeportó a México: “Nos vamos juntos” La familia...

¿IRS entrega tus datos migratorios a ICE? Demócratas buscan frenarlo

¿IRS entrega tus datos migratorios a ICE? Demócratas buscan...

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas

ICE bajo la lupa: denuncian 1,200 personas desaparecidas El Servicio...

¿DTMF de Bad Bunny tiene su propio diccionario? Así puedes comprarlo

El puertorriqueño Bad Bunny no deja de sorprender, y...

Por esto la Iglesia de Florida denuncia abusos en ‘Alligator Alcatraz’

La Iglesia católica en Florida ha expresado una severa...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS