¿Tomas vitaminas? FDA advierte sobre riesgo alérgico

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta sanitaria dirigida a los consumidores del país, tras detectar un potencial riesgo en suplementos de vitamina B12 en formato de gomitas. El motivo: la posible presencia de maní no declarado en el etiquetado, un ingrediente que puede causar reacciones alérgicas severas en personas sensibles.

Este retiro voluntario fue activado por la empresa fabricante Vita Warehouse Corp., con sede en Nueva York, luego de que una prueba rutinaria realizada por la cadena de supermercados Aldi indicara la posible presencia del alérgeno. Aunque la compañía asegura que sus análisis internos no encontraron rastros del ingrediente, se decidió seguir los protocolos y realizar el retiro como medida preventiva, en coordinación con la FDA.

FDA advierte sobre riesgo alérgico en suplementos de vitamina B12

El producto involucrado corresponde a un único lote de suplementos de vitamina B12, identificado con el número 248046601 y fecha de vencimiento octubre de 2026. Este lote fue distribuido en diferentes formatos y bajo distintas marcas comerciales:

  • Welby® Vitamin B12 Energy Support 1000 mcg (140 gomitas) – Código UPC: 4099100290868. Distribuido por Aldi.

  • Berkley Jensen® Vitamin B12 1000 mcg (250 gomitas) – Código UPC: 888670132487. Distribuido por BJ’s Wholesale Club.

  • VitaGlobe™ Vitamin B12 Extra Strength (60 gomitas) – Código UPC: 850005214670. Comercializado en línea en plataformas como Amazon y vitaglobe.com.

Todos los productos comparten el mismo número de lote, aunque fueron distribuidos bajo marcas diferentes. Hasta ahora, no se han extendido las alertas a otras presentaciones o sabores.

La FDA ha pedido a los consumidores que sean alérgicos al maní que no consuman estos productos y que revisen el número de lote en el envase. En caso de haberlos comprado, se recomienda devolverlos al establecimiento donde fueron adquiridos o desecharlos de forma segura.

FDA y alérgenos alimentarios: una regulación estricta

La presencia de maní en estos suplementos no fue especificada en el etiquetado, lo que representa una violación directa a las normativas de seguridad alimentaria. Desde 2006, la Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección al Consumidor (FALCPA) exige que los ocho alérgenos más comunes —entre ellos el maní— estén claramente señalados en cualquier producto que se venda en el país.

El maní es uno de los alérgenos más peligrosos en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año se registran más de 200,000 visitas a salas de emergencia relacionadas con reacciones alérgicas a alimentos. Estas pueden variar desde sarpullidos hasta anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

Gomita vegana para beneficiar el envejecimiento saludable

Gomitas veganas. Foto: The food tech.

Si una persona sensible al maní consume uno de estos suplementos contaminados, podría experimentar una reacción adversa sin saber la causa. La FDA indicó que, hasta el momento, no se han reportado casos relacionados con este lote específico, pero la advertencia sigue vigente por la posibilidad de riesgo.

FDA advierte sobre más retiros por alérgenos no declarados

Este caso no es aislado. La advertencia de la FDA sobre riesgo alérgico forma parte de una tendencia creciente de retiros voluntarios relacionados con ingredientes no declarados. En semanas recientes, la agencia ha ordenado el retiro de productos como frijoles horneados, snacks y pasteles por contener trazas de nueces, almendras o sésamo, sin informar de ello en sus etiquetas.

Las regulaciones actuales obligan a los fabricantes a realizar controles internos rigurosos para detectar posibles contaminaciones cruzadas. Aun así, muchos de estos errores son detectados por cadenas de distribución —como fue el caso de Aldi— durante controles de rutina. La tienda detectó la posible contaminación del lote mientras verificaba la autenticidad del etiquetado “sin maní”.

A pesar de que Vita Warehouse Corp. indicó que sus pruebas internas no detectaron el alérgeno, decidió retirar voluntariamente los productos para evitar poner en riesgo la salud del público. Esta acción refleja los protocolos de seguridad implementados por el sistema de distribución en Estados Unidos.

Cómo identificar si tus gomitas están en el retiro de la FDA

Para saber si tus suplementos están incluidos en el retiro, la FDA recomienda verificar el número de lote (248046601) y la fecha de caducidad (octubre de 2026). Los consumidores pueden ingresar a fda.gov, en la sección de “recalls”, donde encontrarán detalles actualizados sobre productos retirados del mercado, incluyendo alimentos, cosméticos y suplementos.

Quienes hayan adquirido las gomitas pueden llevarlas al establecimiento donde las compraron para pedir un reembolso. También pueden deshacerse de ellas por su cuenta, siempre y cuando no exista riesgo de que alguien más las consuma por error.

La FDA ha subrayado que su prioridad es garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores y que seguirá monitoreando cualquier posible reacción adversa asociada con estos productos.

Recomendaciones ante el riesgo alérgico por vitamina B12

  • Si eres alérgico al maní, revisa de inmediato si tienes alguno de estos suplementos en casa.

  • No los consumas, incluso si ya has ingerido gomitas del mismo frasco anteriormente sin problema.

  • En caso de experimentar síntomas como picazón, hinchazón, dificultad para respirar o sarpullido, busca atención médica de urgencia.

  • Puedes contactar a la empresa o a la FDA para reportar cualquier reacción adversa.

La advertencia de la FDA sobre riesgo alérgico por suplementos con vitamina B12 recuerda la importancia de verificar siempre los ingredientes, incluso en productos que parecen seguros. Aunque las gomitas vitamínicas se han popularizado en el mercado, no están exentas de controles y deben cumplir con los mismos estándares de etiquetado que cualquier otro producto alimenticio.

Destacados de la semana

Detienen redadas sin justificación en California: esto ordenó la jueza

Una jueza federal en Los Ángeles ordenó el 11...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Por esto la Iglesia de Florida denuncia abusos en ‘Alligator Alcatraz’

La Iglesia católica en Florida ha expresado una severa...

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS