El Pentágono llega a las oficinas de Meta: conoce más

Meta, la compañía fundada por Mark Zuckerberg, ha comenzado a atraer a exfuncionarios estadounidenses del ámbito de la seguridad nacional y el Pentágono para promover sus servicios de inteligencia artificial (IA) y realidad virtual (RV) dentro de las agencias gubernamentales de los Estados Unidos. Según fuentes cercanas a la compañía, este movimiento es parte de una estrategia más amplia para asegurar contratos lucrativos con el gobierno federal, particularmente en el sector de defensa.

Este esfuerzo se intensificó tras la apertura de Meta de su modelo de IA, Llama, dirigido específicamente para su uso en el ámbito militar, lo que ha generado un nuevo enfoque en sus operaciones y en la relación con el Pentágono.

Meta busca expansión en el sector de defensa con IA y RV

Las fuentes citadas por Forbes indican que Meta está buscando específicamente dos gerentes de políticas públicas que se encargarán de la relación con la Casa Blanca y agencias de seguridad nacional. Estos perfiles deben contar con experiencia en el Pentágono y tener habilitación de seguridad para «dirigir nuestra relación con las agencias gubernamentales en temas de políticas y adopción de tecnologías», como se describe en los anuncios de empleo de la compañía.

Vista de logo de la empresa tecnológica Meta, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo

Meta y el Pentágono: creciente relación en tecnologías avanzadas

En los últimos meses, Meta ha intensificado su relación con círculos de seguridad nacional, impulsada por varios cambios estratégicos dentro de la compañía. En enero de 2025, Meta contrató a Francis Brennan, exasesor de la administración de Donald Trump, para liderar las comunicaciones estratégicas en Washington D.C. Además, un empleado con más de diez años de experiencia trabajando con agencias federales no reveladas recientemente se unió a Meta, destacando que su nueva función se enfoca en «compartir inteligencia» con el gobierno de los EE. UU.

Aunque Meta no ha hecho comentarios oficiales sobre sus contratos con el Pentágono. El modelo de IA Llama de Meta, que fue lanzado en noviembre de 2024, ha sido diseñado específicamente para ser utilizado por agencias de seguridad nacional y militares. Este modelo ya está siendo utilizado en colaboración con empresas como Palantir, Scale AI y contratistas de defensa como Lockheed Martin.

La influencia de Meta en la industria de la defensa

Meta, al igual que otras grandes empresas tecnológicas como Google y OpenAI, ha identificado el potencial comercial de colaborar con el gobierno de Estados Unidos, especialmente con el Pentágono. A través de su división Reality Labs, la compañía busca promover tecnologías emergentes como la realidad virtual en el ámbito militar, un área en la que el Pentágono ha mostrado interés desde 2019 para la formación en combate.

El Pentágono, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Meta y la competencia por contratos gubernamentales

El acercamiento de Meta al sector militar también responde a una mayor competencia en el sector tecnológico por asegurar contratos gubernamentales. Las grandes empresas tecnológicas, incluidas Google, OpenAI y Meta, se están posicionando para aprovechar la creciente demanda de soluciones avanzadas en inteligencia artificial y otras tecnologías en el sector de la defensa. Meta ha expresado su preocupación por el avance de modelos de IA provenientes de países como China, subrayando la importancia de que los modelos de IA desarrollados en democracias como Estados Unidos tengan ventaja en la competencia tecnológica global.

Destacados de la semana

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

Republicanos divididos: la pelea por los recortes DOGE

A medida que se acerca la fecha límite del...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS