Conoce a OlimpIA: el chatbot hecho por y para mujeres víctimas de violencia digital

En un mundo donde la violencia digital afecta a millones de mujeres, una nueva herramienta está marcando la diferencia. OlimpIA, una plataforma de inteligencia artificial creada por la colectiva Defensoras Digitales, ofrece ayuda inmediata, gratuita y anónima a quienes enfrentan agresiones en línea, como la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, acoso o amenazas en redes sociales.

Inspirada en la Ley Olimpia, esta iniciativa liderada por la activista mexicana Olimpia Coral Melo combina tecnología y empatía para brindar contención emocional, orientación legal y apoyo comunitario. Con un enfoque único que prioriza el bienestar de las víctimas, OlimpIA está transformando la forma en que se aborda la violencia digital en América Latina. Aquí te contamos cómo funciona y por qué es tan importante.

Una respuesta inmediata a la violencia digital

La violencia digital puede ser devastadora. Sentimientos como la culpa, el miedo o la vergüenza son comunes entre las víctimas, quienes a menudo no saben a dónde acudir. OlimpIA nace para cerrar esa brecha, ofreciendo un espacio seguro a través de WhatsApp donde las mujeres pueden buscar ayuda sin temor a ser juzgadas.

Según Olimpia Coral Melo, la colectiva Defensoras Digitales recibía entre 200 y 300 mensajes diarios de mujeres pidiendo ayuda, desde dudas legales hasta casos urgentes. “Era imposible atender a todas solo con voluntarias”, explica Melo, quien impulsó la Ley Olimpia, un conjunto de reformas que sanciona delitos digitales contra la intimidad sexual en México.

La solución llegó con la colaboración de AuraChat.Ai, una empresa de inteligencia artificial. Edith Contla, cofundadora de AuraChat.Ai, destaca que OlimpIA no es un simple chatbot con respuestas automáticas. “Es un ecosistema de 37 modelos de IA que trabajan juntos para dar respuestas personalizadas y empáticas en segundos”, dice.

La plataforma detecta indicadores de ansiedad o riesgo emocional, guiando a las usuarias con opciones claras, desde ejercicios de respiración hasta información legal, todo adaptado a su estado emocional. En redes sociales, las usuarias han compartido experiencias positivas, con comentarios como “OlimpIA me ayudó a sentirme escuchada cuando no sabía qué hacer”.

Cuatro ejes para apoyar a las víctimas

A diferencia de una app tradicional, OlimpIA opera directamente en WhatsApp, sin necesidad de descargas, lo que la hace accesible para mujeres en toda la región. Los usuarios pueden escribir o enviar audios, y la plataforma responde de manera humanizada, ofreciendo opciones claras para navegar la conversación. Según Contla, el sistema está diseñado para priorizar la contención emocional, que representa el 30% de las solicitudes, muchas de las cuales reflejan riesgo emocional. “Lo primero es que la persona se sienta tranquila”, explica. Los otros tres ejes de atención incluyen orientación legal, apoyo digital para proteger cuentas y conexión con redes comunitarias.

La plataforma fue entrenada con la colaboración de psicólogas de Defensoras Digitales, lo que permite ofrecer herramientas concretas, como dinámicas de respiración en tiempo real para calmar a las usuarias. En casos de difusión de imágenes íntimas, OlimpIA guía a las víctimas para mitigar la viralidad y buscar justicia, basándose en la Ley Olimpia, que ya se ha aprobado en México, Argentina, Panamá y avanza en países como Colombia y Honduras.

Un paso hacia un internet más seguro

La creación de la red llega en un momento clave, cuando la violencia digital, como los deepfakes generados por inteligencia artificial, está en aumento. Durante la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, celebrada del 24 al 27 de febrero de 2025 en Ciudad de México, Olimpia Coral Melo destacó que existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital en internet.

Reconocimiento facial con IA: nueva arma de ICE contra los migrantes - Conoce a OlimpIA: el chatbot hecho por y para mujeres víctimas de violencia digital
shutterstock

“Lo virtual es real, y las plataformas deben asumir su responsabilidad”, afirmó, exigiendo que gigantes tecnológicos como Google y Meta actúen contra estos contenidos. La cumbre, que reunió a activistas de 12 países, subrayó la necesidad de políticas públicas y legislaciones regionales para proteger a las mujeres, especialmente a las indígenas y con discapacidades, quienes enfrentan hasta tres veces más riesgo de sufrir discursos de odio en línea.

A pesar de un ciberataque durante el evento, donde se proyectaron imágenes explícitas en una transmisión en vivo, las organizadoras reafirmaron su compromiso. La Secretaría de las Mujeres condenó el incidente como un acto de “violencia política de género” y prometió investigar a los responsables. OlimpIA representa un faro de esperanza, mostrando cómo la tecnología puede ser una aliada para las mujeres. Con su enfoque innovador y su impacto en la región, esta plataforma está redefiniendo la lucha contra la violencia digital, dando voz y apoyo a quienes más lo necesitan.

Destacados de la semana

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU. a las remesas

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU....

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

El regreso de ‘Una noche en el Museo’: Los detalles del nuevo reboot

'Una Noche en el Museo', la querida franquicia que...

ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart

ICE generó una ola de indignación el 7 de...

¡Netflix y Raphael juntos!: arranca el biopic con elenco confirmado

Raphael, el legendario cantante español, es el centro de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS