Niños protestan en Roblox por redadas del ICE

Niños protestan en Roblox por redadas del ICE

Niños latinos, muchos menores de 13 años, transformaron Roblox, el popular videojuego con 200 millones de usuarios mensuales, en un espacio de protesta contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Con pancartas virtuales y videos virales en TikTok, denuncian el miedo a las deportaciones impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, reflejando una angustia que trasciende la pantalla.

Protestas en un mundo pixelado

En Roblox, avatares recrean redadas del ICE, con agentes virtuales enfrentándose a personajes que portan lemas como “STOP ICE” y “KEEP FAMILIES TOGETHER”. Estos enfrentamientos, grabados y compartidos en TikTok, acumulan 10 millones de vistas, según datos de la plataforma. En 2024, el 30% de los usuarios de Roblox en EE.UU. eran latinos, según Statista, y muchos son hijos de inmigrantes que expresan su resistencia en este universo digital.

Miedo que cruza la pantalla

El temor a las deportaciones no es solo un juego. En Riverdale, California, una profesora de verano descubrió que sus alumnos, en su mayoría latinos, escribieron ensayos expresando miedo a que ICE se lleve a sus padres. “Nunca había visto algo así en 19 años”, dijo en un video que alcanzó 500,000 reproducciones en TikTok. En 2025, ICE detuvo a 300,000 migrantes, un 25% más que en 2024, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Plataforma de expresión política

Roblox, con 70 millones de usuarios diarios, se promociona como un espacio educativo, pero los niños lo han convertido en una trinchera política. Durante 2024, jóvenes usaron videojuegos como Minecraft y Animal Crossing para protestar por Gaza y Ucrania, según la Universidad de Michigan. En Roblox, 50,000 usuarios crearon mundos con mensajes como “BROWN AND PROUD”, generando 20,000 reacciones en X. El 40% de los jugadores latinos reporta haber visto contenido político en la plataforma, según un estudio de Common Sense Media.

Voces infantiles en TikTok

Los niños editan videos de sus protestas en Roblox y los suben a TikTok, donde frases como “Even in Roblox you’re not safe from ICE” resuenan. Un clip de una niña de 11 años, mostrando su avatar con una pancarta virtual, acumuló 2 millones de “me gusta”. En 2025, el 60% de los usuarios de TikTok en EE.UU. menores de 15 años comparte contenido social, según eMarketer. Estos videos han inspirado a 5,000 niños a unirse a las protestas virtuales, según análisis de hashtags.

Perspectiva académica

Kishonna L. Gray, experta en cultura digital de la Universidad de Michigan, explica que Roblox permite a los niños procesar el trauma de las redadas. “Los adultos subestiman su capacidad de análisis”, dice. En 2024, el 25% de los niños latinos en EE.UU. reportó ansiedad por políticas migratorias, según la American Psychological Association. Gray destaca que los videojuegos son herramientas para canalizar emociones, pero los menores necesitan más apoyo para interpretar el mundo.

Impacto en la comunidad

En California, con 15 millones de latinos, las protestas en Roblox reflejan una comunidad bajo presión. En 2025, 1,000 escuelas reportaron discusiones sobre deportaciones en aulas, según el Departamento de Educación estatal. Organizaciones como CHIRLA recaudaron 200,000 dólares para apoyar a familias afectadas por ICE. En X, 30,000 publicaciones elogiaron la valentía de los niños, aunque 10,000 defendieron las redadas, mostrando la polarización.

Contexto político

Trump, con 47% de aprobación según Rasmussen Reports, impulsa deportaciones masivas, con 500,000 en 2025, según ICE. El 55% de los estadounidenses apoya controles migratorios estrictos, pero el 60% rechaza separar familias, según Pew Research. En California, el 70% de los votantes latinos se opone a las políticas de Trump, según Latino Decisions. Las protestas en Roblox, con 100,000 menciones en redes, destacan cómo los niños, incluso en mundos virtuales, enfrentan las consecuencias de decisiones adultas.

Futuro de la protesta digital

Los niños planean nuevos eventos en Roblox, incluyendo una marcha virtual el 4 de julio, según organizadores en TikTok. En 2024, el 20% de los usuarios de Roblox participó en activismo digital, según Roblox Corporation. Mientras ICE intensifica operaciones, con 50 redadas en California este mes, según la policía local, las voces infantiles en Roblox resuenan, mostrando que la lucha por la justicia no conoce edad ni fronteras, ni siquiera en un mundo de píxeles.

Destacados de la semana

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Trump presume redada en California en la que murió un mexicano

Una redada migratoria en California encabezada por autoridades federales...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS