Trump asegura que “ya hay un comprador para TikTok”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este domingo al anunciar que ya ha encontrado un comprador para TikTok, un paso crucial para evitar que la popular aplicación de videos cortos sea prohibida en el país. En una entrevista en el programa Sunday Morning Futures de Fox News, Trump dejó caer la noticia, aunque mantuvo el suspenso sobre los detalles.

Tenemos un comprador para TikTok. Necesitaremos probablemente la aprobación de China”, afirmó, añadiendo que se trata de una empresa tecnológica “muy rica” cuya identidad revelará en unas “dos semanas”. La declaración llega en un momento clave, cuando la plataforma enfrenta una fecha límite para encontrar un nuevo dueño que cumpla con las exigencias de seguridad nacional de Estados Unidos.

La situación de TikTok en el país ha sido un tema candente durante meses. En 2024, bajo la administración del expresidente Joe Biden, el Congreso aprobó la Ley de Protección contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, que obligaba a TikTok a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance, con sede en China, o enfrentarse a una prohibición total. La ley, que entró en vigor en enero de 2025, estableció el 19 de enero como fecha límite para que ByteDance vendiera la aplicación a un comprador no vinculado a países considerados adversarios de Estados Unidos. Cuando ese plazo llegó sin un acuerdo, TikTok dejó de funcionar brevemente, causando revuelo entre sus 170 millones de usuarios en el país.

Un misterio por resolver

Trump, quien asumió la presidencia el 20 de enero de 2025, actuó rápidamente para evitar la desaparición de TikTok. En su primer día en el cargo, firmó una orden ejecutiva que otorgó a ByteDance una prórroga de 75 días para encontrar un comprador. Desde entonces, ha extendido el plazo dos veces más: primero en abril, por otros 75 días, y luego el 19 de junio, por 90 días adicionales, fijando el 17 de septiembre como la nueva fecha límite.

“Tengo un punto débil con TikTok”, ha dicho Trump en varias ocasiones, destacando el papel que la plataforma jugó en su campaña electoral de 2024, cuando se unió a la aplicación y acumuló casi 15 millones de seguidores. Según el presidente, TikTok fue clave para conectar con votantes jóvenes, lo que contribuyó a su victoria en noviembre pasado.

Trump asegura que “ya hay un comprador para TikTok”
Fotografía de archivo de la sede de ByteDance, empresa china matriz de TikTok. EFE/Alex Plavevski

Aunque Trump no reveló la identidad del comprador para TikTok, su comentario sobre una “gran tecnológica muy rica” ha desatado especulaciones. La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha reiterado que el objetivo es garantizar que TikTok pueda seguir operando en Estados Unidos sin comprometer la seguridad nacional.

Leavitt señaló que la administración está trabajando con la oficina del vicepresidente JD Vance para asegurar un acuerdo que satisfaga tanto a los usuarios como a los legisladores preocupados por los riesgos de datos. La necesidad de la aprobación de China, mencionada por Trump, añade una capa de complejidad, ya que el gobierno chino ha indicado previamente que cualquier venta debe cumplir con sus regulaciones, especialmente en lo que respecta al algoritmo que impulsa la aplicación.

Los desafíos del comprador

En abril, un acuerdo que habría transferido el control mayoritario de las operaciones estadounidenses de TikTok a inversores estadounidenses estuvo cerca de concretarse, pero se vino abajo tras la imposición de nuevos aranceles a productos chinos por parte de Trump. ByteDance, según fuentes de la Casa Blanca, informó que el gobierno chino no aprobaría la venta en esas condiciones.

Además, la compañía ha insistido en que los datos de los usuarios estadounidenses se almacenan en servidores de Oracle en Estados Unidos y que las decisiones de moderación de contenido se toman localmente, negando cualquier riesgo de seguridad.

El interés por adquirir TikTok no ha faltado. La plataforma, valorada entre 30 y 300 mil millones de dólares, ha atraído la atención de varios actores. Aunque Trump no confirmó nombres, ha mencionado previamente a figuras como Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, y Larry Ellison, presidente de Oracle, como posibles compradores. Sin embargo, Musk ha expresado su oposición a una prohibición de TikTok, argumentando que va en contra de la libertad de expresión, y no ha confirmado una oferta formal. Por su parte, Oracle, que ya gestiona la infraestructura de datos de TikTok en Estados Unidos, podría desempeñar un papel clave en cualquier acuerdo, según fuentes cercanas a las negociaciones.

El futuro de TikTok

A medida que se acerca la fecha límite del 17 de septiembre, la presión aumenta para cerrar un trato que mantenga a TikTok operativo en Estados Unidos. La aplicación no solo es un fenómeno cultural, con millones de usuarios que pasan un promedio de 51 minutos al día en ella, sino también una fuente de ingresos para 7.5 millones de negociosestadounidenses que dependen de la plataforma para promocionarse.

La Casa Blanca está consciente de este impacto, y Trump ha enfatizado su deseo de “mantener TikTok vivo”. Sin embargo, cualquier acuerdo debe superar las preocupaciones del Congreso, donde senadores como Mark Warner han criticado las prórrogas, argumentando que no cumplen con los requisitos legales de la ley de 2024.

Trump asegura que “ya hay un comprador para TikTok”
Vista de un teléfono móvil en el que se ve la red social TikTok, en una fotografía de archivo. EFE/Roman Pilipey

Mientras tanto, los usuarios de TikTok esperan con ansiedad noticias sobre el misterioso comprador para TikTok. La posibilidad de que una gran tecnológica asuma el control podría cambiar la dinámica de la plataforma, pero también plantea preguntas sobre cómo se gestionarán los datos y el algoritmo que ha hecho de TikTok un éxito global. Con la promesa de Trump de revelar más detalles en un par de semanas, el destino de la aplicación sigue siendo uno de los temas más seguidos en el país, tanto por sus implicaciones económicas como por su impacto en la cultura digital.

Destacados de la semana

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Aumenta tensión en California por redadas: lo que debes saber

Las recientes redadas migratorias en el sur de California...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS