A diferencia de años anteriores, el Pride 2025 en Nashville no solo fue una fiesta de colores, música y diversidad. También fue una manifestación colectiva de orgullo y resistencia ante un contexto político adverso. La conmemoración del décimo aniversario del fallo Obergefell v. Hodges —que legalizó el matrimonio igualitario en Estados Unidos— coincidió con nuevas restricciones en Tennessee que afectan directamente a la comunidad LGBTQ+.
Nashville Pride 2025: entre el orgullo y la protesta
El desfile del Pride 2025 en Nashville, realizado el 28 de junio, atrajo a miles de personas a las calles de la ciudad. No solo acudieron para celebrar su identidad, sino también para exigir respeto y protección ante decisiones que han puesto en riesgo sus derechos. Apenas una semana antes del evento, la Corte Suprema de EE.UU. ratificó la validez de la prohibición en Tennessee del tratamiento de afirmación de género para menores transgénero, una decisión que ha sido criticada por diversas organizaciones de derechos civiles.
Te Recomendamos
Festival del Orgullo de Nashville. Foto: X/@SPRInforma
Scott Thomas, enfermero de una clínica local de VIH, expresó su frustración: “Siento que habíamos avanzado tanto. Nuestra comunidad ha luchado durante décadas, pero ahora parece que retrocedemos rápidamente”. Este año, la clínica donde trabaja decidió no participar con un módulo informativo, a diferencia del año pasado. La razón: temor a represalias políticas y recortes presupuestarios.
A esto se suma el retiro de patrocinios por parte de varias corporaciones que solían apoyar el evento, lo cual generó descontento entre los organizadores y asistentes. Sin embargo, para muchas personas, estas dificultades son precisamente el motivo por el cual el Pride 2025 en Nashville es más necesario que nunca.
El Pride 2025 en Nashville también es personal
Maggie Ryan, una mujer transgénero que asistió por tercera vez al festival, explicó que esta edición fue distinta para ella. “Me siento más cómoda conmigo misma. Ya no tengo miedo de mostrarme como soy”, comentó. En años anteriores, acudió mientras aún estaba en proceso de transición y no se sentía segura. Hoy, afirma, se sintió protegida y acompañada.
Festival del Orgullo de Nashville. Foto: X/@SPRInforma
En medio del desfile, uno de los momentos más emotivos fue el paso del carro alegórico de Music City Prep Clinic, decorado con temática de “Pink Pony Club”, en homenaje a la canción de Chappel Roan, que se ha convertido en un himno entre jóvenes queer. El desfile incluyó un enorme pony rosado inflable y un autobús que reproducía la canción a todo volumen mientras decenas de asistentes coreaban cada palabra.
Para Scott Hobbs, quien salió del clóset recientemente a los 54 años, esta fue su primera participación. “Este Pride fue liberador”, dijo, mientras mostraba una camiseta que él mismo diseñó con la frase: “Acabo de salir del clóset… ahora necesito un abrazo”. Hobbs agregó que eventos como este son vitales porque “las historias deben ser contadas. Todos necesitamos ser vistos y escuchados”.
El legado de Obergefell y el futuro del Pride 2025 en Nashville
El Pride 2025 en Nashville también fue una oportunidad para recordar una fecha histórica para la comunidad LGBTQ+ en Estados Unidos. En junio de 2015, el Tribunal Supremo emitió su decisión en el caso Obergefell v. Hodges, legalizando el matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional. Tennessee fue uno de los estados demandados en ese proceso.
Festival del Orgullo de Nashville. Foto: X/@SPRInforma
Adam Yockey, quien asistió por primera vez a Nashville Pride ese mismo año tras conocerse el fallo, regresó este 28 de junio para conmemorar el aniversario. “Tenía que estar aquí para ver la alegría”, explicó. “Ese día fue increíble porque celebrábamos libertades garantizadas. Y eso nunca debería darse por sentado”.
La presencia de nuevos asistentes, personas mayores que recientemente se han sentido en libertad de expresarse, así como jóvenes que marchan por primera vez, demuestra que el Pride no es solo una celebración, sino también una plataforma de visibilidad y una declaración política ante los ataques constantes a los derechos de la comunidad.
Mientras algunas empresas retiran su apoyo, los ciudadanos han respondido con más presencia en las calles, demostrando que la fuerza del Pride 2025 en Nashville no depende únicamente del respaldo corporativo, sino del compromiso social y comunitario.