«Un gesto de buena voluntad», así califica Trump el regalo de Qatar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido este lunes el gesto de Qatar al regalar un Boeing 747-800 de lujo que, a partir de ahora, será utilizado como aeronave presidencial. Aunque Trump afirmó que no lo usará una vez termine su mandato, destacó que el obsequio será de gran utilidad para el Departamento de Defensa y que representa un «gesto de buena voluntad» de parte del país árabe.

Un regalo significativo de Qatar

El Boeing 747-800 que Qatar ha regalado a Estados Unidos será modificado para convertirse en el nuevo avión presidencial, reemplazando a las aeronaves actuales que tienen más de 40 años de antigüedad. Trump aseguró que este tipo de aviones requiere un mantenimiento constante y costoso, lo que hace aún más valioso el obsequio. «Creo que ha sido un gesto muy bonito», expresó el presidente, refiriéndose a la generosidad de Qatar al ofrecer este avión de lujo.

En sus declaraciones a la prensa, Trump destacó la necesidad de renovar la flota presidencial, señalando que los aviones actuales del gobierno estadounidense están desactualizados, y el dinero gastado en su mantenimiento es «astronómico». Sin embargo, subrayó que el avión no es un obsequio personal para él, sino para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. «No es un regalo para mí. Es un regalo para el Departamento de Defensa», aseguró el presidente.

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras desciende del Air Force One, el avión de la Presidencia estadounidense. EFE/ Cristóbal Herrera

Críticas y preocupaciones por el gesto de Qatar

A pesar de que Trump minimizó el impacto de este obsequio, el regalo de Qatar ha generado una fuerte controversia en Estados Unidos. La posibilidad de que un país extranjero regale un avión de tal magnitud ha despertado críticas, especialmente en un contexto en el que se percibe que Qatar podría estar buscando algún tipo de favor a cambio. Sin embargo, Trump restó importancia a las especulaciones y reiteró que no se había comprometido a ofrecer nada a Qatar a cambio del avión.

Al ser cuestionado por los periodistas sobre si Qatar había solicitado algo a cambio del obsequio, el presidente de Estados Unidos indicó que «no han pedido nada». Trump también añadió que Estados Unidos ha estado ayudando a muchos países de la región a mantenerse seguros y que este gesto de Qatar es simplemente una forma de fortalecer la relación entre ambos países.

Legalidad del obsequio

La controversia generada por el regalo de Qatar llevó a la Casa Blanca y al Departamento de Estado a realizar una revisión legal sobre la aceptación del avión. La oficina legal de la Casa Blanca y el Departamento de Estado encargaron un informe que validó la legalidad del obsequio, permitiendo que el avión fuera aceptado sin violar ninguna normativa. Esta medida de precaución se adoptó para garantizar que el regalo no violara las leyes sobre la recepción de obsequios por parte de funcionarios públicos, especialmente en el contexto de las relaciones internacionales.

Fotografía de archivo del Air Force One, el avión de la Presidencia de Estados Unidos, que actualmente ocupa Donald Trump. EFE/ Renato PajueloFotografía de archivo del Air Force One, el avión de la Presidencia de Estados Unidos, que actualmente ocupa Donald Trump. EFE/ Renato Pajuelo

El Boeing 747-800, una joya de la aviación

El Boeing 747-800 que Qatar ha regalado a Estados Unidos tiene 13 años de antigüedad, y aunque aún está en buen estado, requiere modificaciones para ser utilizado como el avión presidencial de los Estados Unidos. El avión, una versión más moderna del conocido Boeing 747, será adaptado para cumplir con las estrictas normas de seguridad y comodidad que requiere la flota presidencial.

Actualmente, el gobierno estadounidense cuenta con dos aviones Air Force One, que llevan en servicio desde los años 90, y que han sido la sede del presidente en sus viajes oficiales alrededor del mundo. Estos aviones, aunque operativos, están empezando a mostrar signos de envejecimiento, lo que hace que la renovación de la flota presidencial sea una prioridad.

La modificación del Boeing 747-800 para convertirlo en el nuevo Air Force One será un proceso costoso, pero que podría resultar beneficioso a largo plazo al reducir los costos de mantenimiento de los aviones antiguos y ofrecer una aeronave más moderna y eficiente para el presidente de Estados Unidos.

Destacados de la semana

ICE detiene a miles, pero deporta a pocos: estas son las razones

Durante el mes pasado, el Servicio de Inmigración y...

Trump, Brady y Robbie Williams: los famosos en el Mundial de Clubes

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama...

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

¿DTMF de Bad Bunny tiene su propio diccionario? Así puedes comprarlo

El puertorriqueño Bad Bunny no deja de sorprender, y...

Trump visita Texas tras inundaciones y evita hablar de víctimas: «Es difícil creer la devastación»

El presidente Donald Trump visitó este domingo la ciudad...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS