Fallece Sebastião Salgado: conoce el legado del fotógrafo brasilero que capturó al mundo

Sebastião Salgado, uno de los fotógrafos más influyentes de Brasil y el mundo, falleció este viernes 23 de mayo de 2025 a los 81 años en París, donde residía desde hace décadas. La noticia fue confirmada por el Instituto Terra, organización que fundó junto a su esposa Lélia Wanick Salgado, destacando su impacto como artista y activista ambiental.

Nacido en Aimorés, Minas Gerais, en 1944, Salgado dejó un legado imborrable con su trabajo en blanco y negro, que retrató la humanidad en sus momentos más crudos y hermosos. Su muerte, atribuida a complicaciones de una leucemia derivada de una malária contraída en 2010 en Indonesia, marca el fin de una carrera que abarcó más de 50 años y más de 120 países. El Ministerio de Cultura de Brasil lamentó la pérdida, subrayando su contribución a la fotografía documental y la defensa del medio ambiente.

Conocido por series como «Trabajadores», «Êxodos» y «Génesis», Salgado documentó la vida de mineros, refugiados, indígenas y paisajes vírgenes, capturando la esencia de la condición humana y la naturaleza. Antes de dedicarse a la fotografía, estudió economía, obteniendo un máster en la Universidad de São Paulo y un doctorado en París, donde comenzó su transición al arte tras usar una cámara Leica en viajes de trabajo por África.

Su ingreso a la agencia Magnum en 1979 y la creación de Amazonas Images en 1994 consolidaron su prestigio. El Instituto Terra, establecido en 1998, reflorestó más de 710 hectáreas en Minas Gerais, restaurando 297 especies de árboles y sirviendo como modelo de conservación, un esfuerzo que la Secretaría de Medio Ambiente de Brasil ha elogiado como un referente nacional.

Explorando el trabajo de Sebastião Salgado

El legado de Sebastião Salgado trasciende la fotografía, dejando una huella en la conciencia global sobre temas sociales y ambientales. Su serie «Serra Pelada» (1986), que inmortalizó a miles de mineros en una mina de oro en el Pará, se convirtió en un ícono del fotojornalismo, mostrando la escala y la dureza del trabajo manual.

Fallece Sebastião Salgado: conoce el legado del fotógrafo brasilero que capturó al mundo
El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, en una fotografía de archivo. EFE/ Hayoung Jeon

«Êxodos» (2000) retrató durante seis años a poblaciones desplazadas por guerras y desastres, mientras que «Génesis» (2013) celebró la belleza intacta de la Tierra, desde la Antártida hasta la Amazonía. Estas obras, publicadas en libros y exhibidas en ciudades como París, Londres y São Paulo, le valieron numerosos premios, incluyendo el Príncipe de Asturias de las Artes en 1998. Su enfoque en blanco y negro, combinado con una narrativa profunda, lo distinguió como un maestro visual.

Su compromiso ambiental se reflejó en el Instituto Terra, donde él y Lélia transformaron una hacienda familiar devastada en un oasis ecológico. El proyecto no solo plantó millones de árboles, sino que también implementó programas educativos sobre sostenibilidad, impactando a comunidades locales. Salgado, que vivía con su esposa y sus hijos Juliano y Rodrigo, dejó un archivo de más de 5,000 imágenes que continúan inspirando a nuevas generaciones de fotógrafos y activistas.

El legado de Sebastião Salgado

El impacto global del legado de Sebastião Salgado se siente en la fotografía, el activismo y la conservación. Su exposición «Amazônia», con 194 fotografías tomadas durante siete años en la selva brasileña, resaltó la riqueza cultural e indígena de la región, atrayendo la atención internacional sobre la deforestación. La Academia de Bellas Artes de Francia, donde fue miembro desde 2016, lo describió como un «testigo excepcional de la condición humana». Su hijo Juliano, junto a Wim Wenders, dirigió «O Sal da Terra» (2014), un documental nominado al Oscar que amplificó su mensaje. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó su rol como embajador cultural, especialmente tras su trabajo con la UNESCO.

La muerte de Salgado ha generado reacciones en redes sociales, donde fans y artistas celebran su vida. Planeaba asistir a una exposición de su hijo Rodrigo, con síndrome de Down, en Reims este sábado, pero su salud lo impidió. Su archivo fotográfico, gestionado por Amazonas Images, seguirá disponible, y el Instituto Terra continuará su misión. Con más de 150 millones de discos vendidos y un legado que mezcla arte y acción, el fotógrafo deja un vacío que su obra perpetuará.

Destacados de la semana

Nueva York lanza ayuda legal migrante: lo que necesitas saber

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una Oficina...

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

ICE lo detuvo y acabó en coma: esta es su historia

La historia de Mario Vargas, un inmigrante mexicano de...

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS