Polémica en Guadalajara: ¿Quién es la funcionaria que sacrificó a su perro en ritual?

Un video que se volvió viral en TikTok ha desatado una ola de indignación en Guadalajara, Jalisco, tras las declaraciones de Naomi Sofía Figueroa Álvarez, una exfuncionaria municipal que confesó haber participado en el sacrificio de un perro como parte de un ritual religioso. La joven, que trabajó brevemente en el Ayuntamiento de Guadalajara, provocó una fuerte reacción en redes sociales al hablar abiertamente sobre su experiencia en la religión orisha, también conocida como santería, y el acto que, según ella, realizó para “quitar enemigos del camino”. A continuación, te contamos los detalles de este caso que ha generado un intenso debate sobre el maltrato animal y la responsabilidad de los servidores públicos.

Naomi Sofía Figueroa, de 23 años, compartió durante una transmisión en vivo en TikTok el pasado 8 de junio de 2025que participó en un ritual donde, según sus palabras, “le cortaron la cabeza a un perro” para alejar a sus adversarios. En el video, que rápidamente se difundió en plataformas como redes sociales, la joven describe con aparente orgullo cómo este sacrificio formaba parte de su práctica religiosa, asegurando que los orishas, deidades de la religión yoruba, la han guiado en su vida. “Todos caen, y todos van a caer para que le sigan jugando al vivo”, añadió con tono desafiante, lo que intensificó la indignación de los usuarios.

Su breve paso por el Ayuntamiento

Antes de que el video se volviera viral, Naomi Sofía Figueroa trabajó como colaboradora especializada 7C en la Dirección de Colmenas y Centros de Cuidado Comunitarios, un área del Ayuntamiento de Guadalajara enfocada en promover la convivencia y el bienestar social. Según registros oficiales, Figueroa fue contratada el 18 de marzo de 2025 y percibía un salario bruto mensual de 18,400 pesos, que incluía apoyos para despensa y transporte. Sin embargo, el Gobierno de Guadalajara aclaró en un comunicado emitido el 9 de junio de 2025 que la joven ya no formaba parte de la administración desde el 31 de mayo, tras haber laborado solo 72 días como empleada eventual.

El comunicado, publicado por la cuenta oficial del Ayuntamiento de Guadalajara en redes sociales, enfatizó que las declaraciones de Figueroa no reflejan los valores de la administración liderada por la alcaldesa Verónica Delgadillo. Además, reafirmaron su compromiso con el respeto a los derechos de los animales, destacando que el municipio promueve políticas en contra del maltrato animal. A pesar de esta postura, la noticia generó críticas hacia la supervisión de los empleados municipales y preguntas sobre cómo una persona con estas creencias ocupó un puesto en una dependencia dedicada al bienestar comunitario.

Reacciones y consecuencias legales

La confesión de Naomi  desató una furia inmediata en redes sociales, donde usuarios y colectivos como Animal Héroes y Proyecto S.O.S. exigieron una investigación penal. El Código Penal del Estado de Jalisco, en su artículo 306, establece penas de tres a cinco años de prisión y multas de hasta 113,000 pesos para quienes cometan actos de maltrato o crueldad animal que resulten en daños graves o la muerte del animal. Además, la Ley de Protección y Cuidado de los Animales de Jalisco, en sus artículos 17 y 25, prohíbe explícitamente el uso de animales en rituales que impliquen sufrimiento o muerte, incluso si se justifican por motivos religiosos.

@naomi.sofia.figue @MURAL @ADN40MX @Azteca Noticias @canal44 @Jalisco Rojo ♬ sonido original – Naomi Sofia Figueroa Alvarez

Organizaciones defensoras de animales han pedido a las autoridades de la Fiscalía del Estado de Jalisco que abran una carpeta de investigación para esclarecer si el sacrificio narrado por Figueroa efectivamente ocurrió. Hasta el 10 de junio de 2025, no se ha confirmado si las autoridades han iniciado un proceso formal, pero la presión pública sigue creciendo. En redes sociales, el hashtag #LadySatánica se popularizó para referirse a Figueroa, reflejando el enojo y la incredulidad de los usuarios ante sus declaraciones.

Horas después de la viralización del video, Figueroa publicó una disculpa desde la cuenta de TikTok de su padre, Jorge Figueroa, asegurando que sus palabras fueron “falsas” y motivadas por “miedo”. “Soy incapaz de hacerle daño a un animal, tengo mascotas y las quiero mucho”, afirmó, añadiendo que ya no tiene vínculo con el gobierno municipal y que asume las consecuencias como ciudadana común. En la descripción del video, su padre escribió: “Apoyo total a mi hija Naomi. Reconocer un error y arrepentirse no es debilidad, es valentía”. Sin embargo, muchos usuarios en redes sociales han cuestionado la sinceridad de esta retractación, argumentando que busca evitar repercusiones legales.

El debate sobre el maltrato animal

El caso de Naomi Sofía Figueroa ha puesto en el centro de la discusión el tema del maltrato animal en el contexto de prácticas religiosas. La santería, una religión sincrética de origen afrocaribeño, incluye rituales que en algunos casos involucran sacrificios de animales, lo cual choca con las leyes locales de Jalisco. Aunque Figueroa defendió su acción como parte de su fe, los activistas argumentan que ninguna creencia justifica el sufrimiento animal, especialmente en un estado donde la protección animal ha ganado terreno en los últimos años.

El incidente también ha generado críticas hacia el Ayuntamiento de Guadalajara por su manejo del caso. Aunque el municipio se deslindó rápidamente de Figueroa, algunos ciudadanos han señalado que la contratación de empleados eventuales debería incluir una revisión más rigurosa de sus antecedentes y valores. La dependencia donde trabajó Figueroa, enfocada en la construcción de comunidad, tiene como misión promover la inclusión y el respeto, principios que los usuarios consideran incompatibles con las acciones descritas en el video.

Mientras el caso sigue desarrollándose, los habitantes de Guadalajara y los defensores de los derechos animales esperan que las autoridades tomen medidas concretas. Para quienes deseen denunciar casos de maltrato animal en el Área Metropolitana de Guadalajara, el municipio ha habilitado la línea GuaZap al 33 3610 1010, donde se puede reportar con la ubicación exacta del incidente. La controversia ha dejado claro que el respeto por los animales sigue siendo un tema prioritario para la sociedad jalisciense, y el caso de Figueroa podría marcar un precedente en la aplicación de las leyes locales.

Destacados de la semana

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS