India bombardea Pakistán tras días de creciente tensión entre ambos

El 1 de mayo de 2025, India llevó a cabo una operación militar significativa, denominada Operación Sindoor, que incluyó ataques aéreos contra nueve bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la región de Cachemira controlada por este país. Según el Ministerio de Defensa de la India, los ataques fueron una respuesta directa a la creciente amenaza terrorista proveniente de esas áreas, las cuales habrían sido utilizadas para planificar ataques contra el territorio indio.

Operación Sindoor: un golpe de precisión contra infraestructura terrorista

La Operación Sindoor se llevó a cabo después de una serie de atentados que, según Nueva Delhi, fueron orquestados desde Pakistán y Cachemira controlada por Pakistán. El Ministerio de Defensa de la India informó que los ataques fueron «centrados, mesurados y de naturaleza no escalatoria», lo que sugiere que India intentó limitar las repercusiones y evitar una escalada directa de violencia con Pakistán. En el comunicado, las autoridades indias especificaron que ninguna instalación militar paquistaní fue atacada, demostrando moderación en la selección de objetivos.

India señaló que estos ataques son una respuesta al «bárbaro ataque terrorista» ocurrido el 22 de abril en la Cachemira controlada por India, que dejó un saldo de 26 muertos, incluidos 25 indios. La India acusó a Pakistán de estar detrás de ese atentado, lo que generó un aumento en las tensiones entre ambos países.

Fotografía de archivo de cohetes del Ejército de la India, país que atraviesa tensiones con Pakistán. EFE/Harish TyagiFotografía de archivo de cohetes del Ejército indio, país que atraviesa tensiones con Pakistán. EFE/Harish Tyagi

La respuesta de Pakistán y la escalada de tensiones

En respuesta a los ataques, Pakistán condenó enérgicamente la acción militar y la acusó de atacar varias instalaciones civiles, incluidas mezquitas en la provincia de Punjab, que colinda con India. Según fuentes paquistaníes, al menos tres personas, incluyendo un niño, murieron durante los bombardeos, y varias más resultaron heridas. Las Fuerzas de Seguridad paquistaníes señalaron que se habían registrado explosiones en diversas áreas de Cachemira y otros puntos cercanos a la frontera.

Pakistán también advirtió que tomaría represalias por este ataque, y un portavoz militar declaró que «esta atroz provocación no quedará sin respuesta». La creciente tensión en la región ha llevado a ambos países a mostrar sus capacidades militares en varias ocasiones, lo que aumenta el riesgo de un conflicto más amplio.

Un punto de conflicto histórico: Cachemira

Cachemira ha sido uno de los principales puntos de conflicto entre India y Pakistán desde su independencia en 1947. Ambos países reclaman la región en su totalidad, pero actualmente está dividida por la Línea de Control (LOC), que separa las áreas administradas por cada país. Este territorio ha sido escenario de múltiples enfrentamientos militares a lo largo de los años, y su importancia estratégica y religiosa lo convierte en un punto caliente en la geopolítica regional.

A lo largo de las décadas, ambos países han librado tres guerras por el control de Cachemira. Las tensiones se incrementan debido a la presencia de armas nucleares en ambos países, lo que convierte cualquier enfrentamiento en una amenaza potencial para la estabilidad global.

Fotografía de archivo de un soldado paramilitar indio patrullando cerca del centro de Srinagar, la capital de verano de Cachemira controlada por India. EFE/EPA/FAROOQ KHAN

¿Por qué la tensión sigue escalada?

Las tensiones entre India y Pakistán se intensificaron aún más después de un ataque a turistas en la región de Pahalgam, en la Cachemira india, el mes pasado. Este ataque, que dejó 26 muertos, fue atribuido por India a grupos terroristas operando desde Pakistán. Si bien Islamabad ha negado cualquier responsabilidad, la acusación ha servido de justificación para las acciones militares de India.

A raíz de este ataque, ambos países han tomado medidas diplomáticas y militares. India suspendió varios acuerdos comerciales y cerró un importante cruce fronterizo, mientras que Pakistán suspendió el comercio y expulsó a los diplomáticos indios. Además, se ha producido un aumento de la actividad militar en la región, con intercambios de fuego en la LOC y una creciente presencia de fuerzas armadas en la frontera.

Destacados de la semana

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Final europea en el Mundial de Clubes: Chelsea vs PSG

El fútbol europeo se roba el espectáculo en la...

¿Por qué la FDA advierte sobre este chocolate tan popular?

La U.S. Food and Drug Administration (FDA) ha emitido...

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 % a Canadá

Así justifica Trump su nuevo arancel del 35 %...

U.S. Open Cup: Nashville SC arrasa 5-2 contra DC United

La U.S. Open Cup vivió una noche vibrante en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS